fbpx
Bufete de abogados  en Alicante

ABOGADO PARA RECLAMAR IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó este polémico índice hipotecario mediante la sentencia de 3 de marzo de 2020 en el asunto C- 125/18. El índice hipotecario IRPH puede ser anulado por falta de transparencia en la contratación de hipotecas. Si no le informaron de que tenía este índice (muy superior al Euribor que se incluye en el 90% de las hipotecas firmadas en España) ahora puede solicitar su nulidad y la devolución de todas las cantidades pagadas de más. Si tiene cualquier duda sobre su hipoteca, envíenos una copia de su escritura de hipoteca y la analizaremos gratuitamente. Frente a los abusos de la banca, defienda sus derechos.
PIDE PRESUPUESTO
CAÑIZARES
Tu despacho de abogados especialistas en 
hipotecas, préstamos y tarjetas. COnsútenos sin compromiso.
¿Cuál es el problema del IRPH?

Pues resulta que el IRPH es un índice hipotecario muy superior al Euribor, que se incluye en la mayoría de las hipotecas de nuestro país, de forma que una hipoteca con IRPH siempre será mucho peor para el hipotecado -y beneficioso para el banco- que la misma hipoteca referenciada al índice Euribor. En la práctica, una hipoteca con IRPH tendrá una cuota mensual más alta, dado que los intereses a pagar al banco son superiores. Como consecuencia de lo anterior, un hipotecado con IRPH terminará devolviendo mucho más dinero al banco. Y el problema está en que, por nuestra experiencia, el banco no informó al cliente de que le estaba concediendo una hipoteca con IRPH; o lo que es lo mismo, no le informó de que las condiciones de su hipoteca (IRPH) eran peores que las habituales en el mercado (EURIBOR).

¿Cómo puedo saber que tengo IRPH en mi hipoteca?

La cláusula IRPH tiene que estar en la escritura de hipoteca, por lo que resulta fundamental disponer de una copia de la misma. Si no disponemos de una, la forma más sencilla de obtenerla es pedirla a nuestro banco o a la notaría donde firmamos la hipoteca. Sin perjuicio de lo anterior, un claro indicio de que tenemos IRPH en nuestra hipoteca es que el importe del recibo mensual de la hipoteca no haya bajado en los últimos años. Si dispone de una copia de la escritura de hipoteca y no se aclara, envíenos una copia y la analizaremos y le informaremos de forma gratuita en 24 horas.
¿Cuántos tipos de IRPH existen?

Se utilizaron tres tipos de IRPH, el denominado de Cajas, el de Bancos y el conocido como Conjunto de Entidades. Todos ellos, al igual que el índice CECA y algún otro minoritario utilizado en algunas hipotecas, son igual de perjudiciales para las hipotecas en comparación con las hipotecas referenciadas al Euribor (el 90% de las comercializadas en España), dado que el hipotecado termina pagando mucho más por el mismo dinero. El Gobierno, presionado por la Unión Europea, eliminó algunos tipos de IRPH en 2013, manteniendo únicamente el IRPH denominado Conjunto de Entidades. Todo ello hace que cada hipoteca sea distinta y haya que analizar los índices principales y sustitutivos, así como la actuación de la entidad financiera con cada uno de los préstamos, atendiendo al cuadro de amortización del mismo. ,

¿Y si ya terminó de pagar la hipoteca o se canceló?

No hay problema. Los Tribunales ya han declarado que, dado que la nulidad es de pleno derecho, no existe limitación para reclamar si la hipoteca se terminó de pagar o se canceló por otras causas. En el caso de que la hipoteca finalizara por haber alcanzado un acuerdo con la entidad financiera, habrá que analizar la documentación firmada, para lo que sin duda, recomendamos acudir a despachos de abogados expertos en hipotecas.
¿Qué se puede hacer si tenemos IRPH?

Tras un análisis de la hipoteca por abogados especialistas, es posible acudir a los Tribunales de Justicia y solicitar la anulación de la cláusula IRPH y la devolución de las cantidades pagadas de más al banco desde el comienzo de la hipoteca, con sus correspondientes intereses.

¿Por qué se puede anular el IRPH?

Muy sencillo. Porque la entidad financiera no informó a su cliente de que le estaba concediendo una hipoteca que se referenciaba a un índice hipotecario (IRPH) que tenía unas condiciones mucho peores que las del Euribor, que se aplican a la mayoría de hipotecas. El IRPH es sustancialmente perjudicial para el hipotecado, aplicándose en beneficio exclusivo del banco. Resultando que no se informó de ello y que el IRPH produce un desequilibrio entre las partes a favor del banco, se trata de una práctica contraria a la buena fe, que conlleva la nulidad de la cláusula IRPH.

¿Qué consecuencias tiene la nulidad del IRPH?

Muy sencillo. El índice IRPH desaparece de la hipoteca como si nunca hubiera estado ahí. De esta forma, el cliente recupera el dinero pagado de más al banco y, lo que es también muy importante, ve reducido el importe de sus cuotas mensuales a futuro hasta la finalización de la hipoteca. Las estimaciones realizadas indican que una hipoteca "tipo" puede conllevar un ahorro superior a los 30.000 euros. Y cuanto más grande sea la cantidad prestada, más dinero se recupera.
¿Necesitas un Abogado en Alicante? Nosotros le llamamos




    LLÁMANOS
    966.086.452 – 966.377.793
    o
    Solicita una consulta gratuita
    CONTÁCTANOS
    LLÁMANOS 966 08 64 52
    Te daremos un presupuesto en Menos de 24 horas.
    Avenida Aguilera, 38 Alicante 03006, España
    © 2022 Cañizares Abogados. Todos los derechos reservados. | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    phone-handsetmenuchevron-down