Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios
Tras la novedosa situación que supuso la anulación de las cláusulas suelo en las hipotecas de cientos de miles de familias, nos encontramos ahora ante un nuevo desafío, denominado IRPH que vuelve a poner de manifiesto las malas prácticas de los bancos.
Cañizares abogados
Tu despacho de abogados especialistas en la
reclamación de productos bancarios para
aclarar dudas y tomar decisiones.
¿Y cuál es el problema?
Pues que el IRPH tiene unas condiciones mucho más perjudiciales para el hipotecado -y beneficiosas para el banco- que el Euribor, de forma que, en la práctica, una hipoteca referenciada al IRPH pagará mucha más cantidad en el recibo mensual que esa misma hipoteca vinculada al Euribor. O dicho de otra forma, ante dos hipotecas (una con Euribor y otra con IRPH) del mismo importe, la segunda pagará muchos más intereses al banco y en consecuencia, terminará devolviendo mucho más dinero al banco.
¿Cómo puedo saber que tengo IRPH en mi hipoteca? La cláusula IRPH tiene que estar en la escritura de hipoteca, por lo que resulta fundamental disponer de una copia de la misma. Si no disponemos de una, la forma más sencilla de obtenerla es pedirla a nuestro banco o a la notaría donde firmamos la hipoteca. Sin perjuicio de lo anterior, un claro indicio de que tenemos IRPH en nuestra hipoteca es que el importe del recibo mensual de la hipoteca no haya bajado en los últimos años.
¿Cómo puedo saber que tengo IRPH en mi hipoteca? La cláusula IRPH tiene que estar en la escritura de hipoteca, por lo que resulta fundamental disponer de una copia de la misma. Si no disponemos de una, la forma más sencilla de obtenerla es pedirla a nuestro banco o a la notaría donde firmamos la hipoteca. Sin perjuicio de lo anterior, un claro indicio de que tenemos IRPH en nuestra hipoteca es que el importe del recibo mensual de la hipoteca no haya bajado en los últimos años.
¿Cuántos tipos de IRPH existen?
Se utilizaron tres tipos, que son el de cajas, el de bancos y el del Conjunto de Entidades, siendo todos ellos igual de perjudiciales para las hipotecas. Dado que alguno de ellos ha sido eliminado, entran en juego los índices sustitutivos que fija cada escritura de hipoteca.ritura de hipoteca.
¿Qué se puede hacer?
Tras un análisis de la hipoteca por abogados expertos en Derecho Mercantil y Bancario, es posible acudir a los Tribunales de Justicia y solicitar la anulación de la cláusula de IRPH y la devolución de los intereses pagados de más al banco.
¿Por qué se puede anular?
En primer lugar, porque es sustancialmente perjudicial para el hipotecado, jugando solo en beneficio exclusivo del banco, el cual puede influye en su cálculo, tal y como reconoció el Banco de España.
Se utilizaron tres tipos, que son el de cajas, el de bancos y el del Conjunto de Entidades, siendo todos ellos igual de perjudiciales para las hipotecas. Dado que alguno de ellos ha sido eliminado, entran en juego los índices sustitutivos que fija cada escritura de hipoteca.ritura de hipoteca.
¿Qué se puede hacer?
Tras un análisis de la hipoteca por abogados expertos en Derecho Mercantil y Bancario, es posible acudir a los Tribunales de Justicia y solicitar la anulación de la cláusula de IRPH y la devolución de los intereses pagados de más al banco.
¿Por qué se puede anular?
En primer lugar, porque es sustancialmente perjudicial para el hipotecado, jugando solo en beneficio exclusivo del banco, el cual puede influye en su cálculo, tal y como reconoció el Banco de España.
Además, el IRPH puede ser declarado nulo por su condición de cláusula abusiva por falta de información y transparencia en la actuación del banco, que la introdujo en la hipoteca de sus clientes sin informarle de qué era y cuáles eran las consecuencias, con especial atención al aumento del recibo mensual.
¿Qué consecuencias tiene la anulación del IRPH?
Depende de nuestra hipoteca, si bien en todo caso, los efectos serán positivos, recuperando el dinero pagado de más al banco y rebajando el importe de nuestro recibo mensual de hipoteca.
¿Qué consecuencias tiene la anulación del IRPH?
Depende de nuestra hipoteca, si bien en todo caso, los efectos serán positivos, recuperando el dinero pagado de más al banco y rebajando el importe de nuestro recibo mensual de hipoteca.

Somos rápidos, efectivos y ¡podemos ayudarte!
Si cree que tiene IRPH en su hipoteca, contacte con nosotros y le haremos un estudio de viabilidad totalmente gratuito y un presupuesto personalizado que se ajuste a sus necesidades y situación económica.